2. Las drogas ilegales.

Y las drogas ilegales son las que no están permitidas por el gobierno y por lo tanto su uso no es legal.
El hecho de que algunas drogas estén prohibidas a pesar de su popularidad despierta su interés sobre todo para personas rebeldes. Las drogas adquieren un valor simbólico y se convierten en una forma bastante simple y a la vez muy autodestructiva para expresar el descontento.
Los opiáceos.- Tiene una potente capacidad de adicción.
La heroína se sintetiza a partir de la morfina, se toma por vía endovenosa y algunas veces se inhala como polvo nasal.
Se compra en la calle a los llamados “camellos”, los adictos (yonquis) suelen gastar 20.000 ptas. al día para mantener su adicción.
La supresión de la droga produce ansiedad, vómitos, insomnio, rampas, dificultades respiratorias, violencia, piel de gallina, pupilas dilatadas… y los efectos de la intoxicación son la euforia y la sedación, el lenguaje es confuso, disminuye la coordinación y la atención.
Las anfetaminas.- Se utilizan para disminuir el apetito, su uso produce hiperactividad con sobreexcitación.
Su abuso produce sentimientos de persecución y crea adicción, dependencia y tolerancia.
La cocaína.- Es una sustancia sintética en forma de polvo blanco que se inhala por la nariz y produce sensación de bienestar, excitación y euforia. Desaparece la sensación de cansancio y se producen cambios de percepción y con pseudo alucinaciones, aumenta el ritmo cardíaco y respiratorio.
Representa un riesgo elevado para la salud: insomnio, pérdida de peso, agresividad y perforaciones del tabique nasal por la aplicación continuada al inhalar.
LSD.- Es un alcaloide semisintético procedente de un hongo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario